Bangkok Turismo. Bienvenidos a Bangkok, la capital exuberante de Tailandia que combina la rica herencia cultural con la vida moderna y emocionante. Desde majestuosos templos hasta animados mercados callejeros y una variada gastronomía, esta ciudad tiene algo para todos los viajeros. En este artículo, te …
Bocas del Toro Panamá ¡Bienvenido a Bocas del Toro, Panamá! Situada en la costa caribeña de Panamá, Boca del Toro es un destino turístico impresionante que atrae a visitantes de todo el mundo. Desde playas de ensueño hasta una rica cultura caribeña, hay mucho que …
Bienvenidos a un viaje mágico a lo largo del Camino de Moisés en Barra Grande, Brasil. Este rincón paradisíaco del mundo combina la rica historia de la región con playas vírgenes y una cultura vibrante. Prepárate para sumergirte en la belleza natural y las experiencias …
Representantes de más de 80 de las principales empresas de tecnología de viajes del mundo se están preparando para exhibir en Arabian Travel Market, ATM, 2023, a celebrar en Dubai World Trade Center, DWTC, del 1 al 4 de mayo.
Más de 2.000 m2 de espacio expositivo estarán dedicados a la tecnología industrial durante la 30ª edición de ATM, lo que representa un aumento del 54,7 % en la participación del sector en comparación con la feria del año pasado.
El espacio Travel Tech de ATM 2023 también se complementará con un nuevo Sustainability Hub, que destacará las últimas tendencias e innovaciones de viajes ambientalmente responsables.
El ATM Travel Tech Stage, patrocinado por Sabre albergará una selección de paneles de discusión en profundidad que explorarán cómo las innovaciones modernas, como la inteligencia artificial, los grandes datos y Web3, están permitiendo operaciones sin inconvenientes, desarrollo profesional, pagos, accesibilidad, viajes sostenibles y mejoras. experiencias de los clientes.
Danielle Curtis, directora de exposiciones de ME, Arabian Travel Market, dijo que ‘mis colegas y yo estamos encantados de ver una representación tan sólida de profesionales de la tecnología de viajes en la feria de este año. Fomentar la innovación es especialmente pertinente para ATM 2023, ya que es un componente crucial de nuestro tema, ‘Trabajando hacia el cero neto’. Es esencial que nuestra industria apoye e invierta en las tecnologías más prometedoras hoy en día para construir un sector de viajes mejor y más sostenible para las generaciones futuras’.
Patrocinado por Sabre, el ATM Travel Tech Stage albergará una serie de debates y eventos centrados en la innovación durante todo el espectáculo.
El ATM Travel Tech Stage también proporcionará el telón de fondo para una selección de otros paneles, que incluyen ‘Las principales tendencias que afectan a los viajes en 2023 y más allá’.
En asociación con Sabre, esta sesión explorará las formas en que nuestra industria ha aprovechado la innovación a raíz de la pandemia mundial, así como también cómo es probable que la tecnología impulse nuevos avances en los próximos años.
ATM 2023 contará con un Sustainability Hub por primera vez en la historia de la feria. Este espacio ofrecerá un lugar para sesiones dedicadas a las últimas tendencias e innovaciones de viajes sostenibles, al mismo tiempo que proporcionará el escenario para la Competición de puesta en marcha de ATM 2023, un evento organizado por el socio de la conferencia Plug and Play, en el que los empresarios se enfrentarán cara a cara. en una ‘batalla de lanzamiento de tecnología sostenible’.
El segmento de tecnología de ATM 2023 albergará una amplia gama de otros expositores líderes en la industria además de los mencionados anteriormente, incluidos Itrip, Traveazy DMCC, TBO.com, WebBeds FZ LLC y Expedia Inc, por nombrar solo algunos. En total, el ATM Travel Tech Stage contará con más de 20 sesiones y eventos centrados en la innovación durante el transcurso del evento de cuatro días.
La 30.ª edición de ATM explorará el futuro de los viajes sostenibles en línea con su tema, ‘Trabajando hacia el cero neto’. Habiendo iniciado oficialmente su viaje hacia el cero neto, el programa de la conferencia explorará cómo es probable que evolucionen las tendencias innovadoras de viajes sostenibles, lo que permitirá a los delegados identificar estrategias de crecimiento dentro de sectores verticales clave, al tiempo que proporciona una plataforma para que los expertos regionales exploren un futuro sostenible antes de la COP28, que tendrá lugar en noviembre de 2023 en Expo City Dubai.
La conferencia también contará por primera vez con una categoría de sustentabilidad en sus premios anuales para expositores. Las organizaciones expositoras serán reconocidas en función de la medida en que hayan considerado el impacto ambiental de sus stands, así como sus esfuerzos para reducir su huella de carbono.
ATM 2023 se lleva a cabo en conjunto con Dubai World Trade Center y sus socios estratégicos incluyen el Departamento de Economía y Turismo de Dubai (DET) como socio de destino, Emirates como socio de aerolínea oficial, IHG Hotels & Resorts como socio hotelero oficial y Al Rais Travel como socio oficial de DMC.
Elegir la playa más hermosa y paradisíaca del mundo es muy subjetivo y depende de las preferencias de cada persona. Hay muchas playas espectaculares en todo el mundo, cada una con su propia belleza y encanto. las 10 playas más hermosas del mundo, según Lugaresquevisitar …
La iniciativa es parte de la alianza con la Red Costarricense de Turismo Accesible, cuyo objetivo es promover el turismo para personas con discapacidad y fomentar la accesibilidad en espacios compartidos en la plataforma Airbnb.
Airbnb anunció la inauguración de Playa Panamá Accesible, esto tras la colocación de pasarela retráctiles en la playa, una silla anfibia 100% costarricense y un cambiador inclusivo este apoyo se da como parte de la iniciativa de la plataforma para continuar con el apoyo a la comunidad de personas con discapacidad.
‘Nuestro compromiso de mejorar la experiencia de los viajeros con discapacidad que disfrutan de Costa Rica se expande el día de hoy con la inauguración de esta playa accesible. Confiamos que esta playa y los filtros de accesibilidad para encontrar alojamientos que se adapten a las necesidades de los huéspedes sean herramientas que promuevan el turismo a locales y extranjeros con algún tipo de discapacidad o movilidad’, expresó Carlos Muñoz, director de Asuntos Públicos de Airbnb.
La Playa Panamá, ubicada en la provincia de Guanacaste, ahora es parte del programa de ‘Playa Accesibles de DONATAPA’, e incluye un cambiador inclusivo creado por la Red Costarricense de Turismo Accesible según la legislación Europea y certificado por España. Este cuenta con accesibilidad universal.
Airbnb ha firmado acuerdos de cooperación con el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) y con la Red Costarricense de Turismo Accesible con la finalidad de promover el turismo accesible entre los anfitriones. Como parte de esos esfuerzos, Airbnb realizó el donativo de alrededor de 35 millones de Colones, unos 60.000 euros, a la Red Costarricense de Turismo Accesible para el proyecto de la playa accesible.
‘Un objetivo de la Red Costarricense de Turismo Accesible es lograr instalar implementos de apoyo de accesibilidad en todas las playas públicas del país. Gracias al apoyo de empresas, organizaciones, personas… estamos poco a poco logrando que esta meta sea una realidad. El 03 Marzo 2023 inauguramos de la mano del Instituto Costarricense de Turismo y AIRBNB el segundo cambiador inclusivo del país, en Playa Panamá. Esta playa ahora cuenta con pasarelas retractiles del proyecto DONATAPA, una silla anfibia 100% costarricense elaborada por el proyecto y el Cambiador Inclusivo, importante espacio para las personas con grandes necesidades de apoyo en la higiene personal’, afirmó Stephanie Sheehy, directora de la Red Costarricense de Turismo Accesible.
Recientemente Airbnb presentó 6 nuevas categorías, incluyendo Adaptados, con espacios con acceso para sillas de ruedas, y en los que se ha confirmado que no existen escalones hacia la casa, el dormitorio y el baño.
La nueva categoría Adaptados cuenta ya con 1,000 espacios. Cada uno de estos anuncios fue sometido a un escaneo en 3D realizado por la empresa líder en datos espaciales Matterport, que ayuda a confirmar aún más las características.
Junto con Accessibility Review, Airbnb considera que esta categoría contribuirá a revolucionar los viajes para las personas con necesidades de movilidad, ya que ahora podrán reservar anuncios increíbles como casas en los árboles, cúpulas y cabañas en la playa.
Además de esta nueva categoría, la plataforma cuenta con 13 filtros de búsqueda para espacios accesibles con características puntuales como: agarraderas en los baños, estacionamiento accesible, y tamaño de los espacios, como por ejemplo ‘Entrada al dormitorio más ancha de 81 centímetros’.
La OMT y el Foro Económico Mundial del Turismo, GTEF, han presentado los planes trazados con miras a reforzar y estrechar su colaboración.
Desde que se celebró el primer Foro, en 2012, las dos organizaciones han aunado fuerzas con vistas a fomentar vínculos más estrechos entre los gobiernos y el sector privado del turismo.
A la luz de los excelentes resultados obtenidos, la OMT y el GTEF han anunciado planes para un Foro anual renovado y mejorado que coincidirá con el 10º aniversario del evento en Macao, China, el 21 de septiembre.
El lugar de celebración de los siguientes foros se alternará entre Macao y otro país anfitrión, que ambas organizaciones seleccionarán conjuntamente.
La OMT se enorgullece de la colaboración que mantiene con el Foro Económico Mundial del Turismo al objeto de unir a gobiernos y líderes del sector privado, y abordar los mayores retos y oportunidades a los que se enfrenta nuestro sector en la .
Cuando anunció esos planes en Lisboa, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo que ‘la OMT se enorgullece de la colaboración que mantiene con el Foro Económico Mundial del Turismo al objeto de unir a gobiernos y líderes del sector privado, y abordar los mayores retos y oportunidades a los que se enfrenta nuestro sector en la actualidad. Para 2023, y más allá, esperamos proseguir con los progresos conseguidos gracias a nuestra fructífera asociación’.
Pansy Ho, vicepresidenta y secretaria general del GTEF, declaró que, ‘en consonancia con las políticas chinas de apoyo a las empresas para que “se mundialicen”, cada dos años organizaremos en el extranjero el GTEF, que es, de hecho, una plataforma internacional. De cara al futuro, creemos que la China continental, Macao e incluso el mundo entero pueden beneficiarse del evento’.
El turismo en aras de los negocios y el desarrollo La 10ª edición del GTEF se celebrará en torno al tema ’Destino 2030: liberar el turismo de trabas en aras de los negocios y el desarrollo’.
Reunirá a gobiernos y líderes de los sectores público y privado para consolidar aún más el Foro como el principal evento anual de colaboración público-privada y turismo en pro del crecimiento económico y el desarrollo empresarial.
La OMT firmó también en Lisboa un memorando de entendimiento con el Global Tourism Economy Research Centre (GTERC), coordinador del GTEF, con el fin de trabajar juntos en la identificación de áreas de cooperación futura.
El secretario general de la OMT, Zulab Pololikashvili, anunció esta nueva alianza en compañía del Sr. Ho Iat Seng, jefe ejecutivo de la RAE de Macao; el Sr. Zhao Bentang, embajador de la República Popular China en la República Portuguesa, y el Sr. Nuno Fazenda, secretario de Estado de Turismo, Comercio y Servicios de Portugal.
Los eventos, que se llevarán a cabo entre abril y junio de 2023, promueven experiencias de viaje significativas y el impulso nacional hacia un turismo más sostenible.
TAT, la Autoridad de Turismo de Tailandia, está organizando los extravagantes eventos de luz y sonido ‘ Vijitr’ en las cinco regiones de Tailandia entre abril y junio de 2023, en línea con la estrategia para promover experiencias de viaje significativas. y el impulso hacia un turismo más sostenible.
Phiphat Ratchakitprakarn, ministro de Turismo y Deportes, dijo que ‘este gran espectáculo de iluminación ‘Vijitr’ en 5 regiones aprovecha el marketing de eventos para brindar una experiencia de evento más inmersiva y memorable a los turistas nacionales, e inspirar más viajes y pernoctaciones en diferentes provincias. En última instancia, se espera que el proyecto ayude a distribuir los ingresos del turismo en las cinco regiones a través de la narración de historias y el uso de atracciones de luz, color y sonido’.
El proyecto ‘ Vijitr ‘ se inicia en respuesta a una encuesta reciente sobre el comportamiento de viaje de los turistas nacionales durante el tercer trimestre de 2022 que encontró que el impacto de la pandemia en los viajes había disminuido y que los eventos eran una buena manera de estimular los viajes entre diferentes provincias alrededor del mundo. país.
TAT ha programado organizar los extravagantes eventos de luz y sonido ‘ Vijitr ‘ en las cinco regiones de Tailandia: las regiones central, nororiental, norteña, meridional y oriental.
Descubrir Tenerife y vivir experiencias que quedarán para siempre en el recuerdo de todos sus viajeros es el deseo de esta isla llena de contrastes inmersa en el océano Atlántico.
Para que ello sea posible, Tenerife tiene un firme compromiso con la accesibilidad universal en sus entornos, físicos y digitales.
Caracterizada por su orografía cambiante entre el mar y la montaña, el norte y el sur, este destino cuenta con municipios y rincones con reconocimientos internacionales que avalan ese compromiso con la integración de todas las personas.
El compromiso de Tenerife comienza nada más llegar, mediante el servicio de asistencia para personas con movilidad reducida o algún tipo de diversidad funcional en los aeropuertos Tenerife Norte y Tenerife Sur.
Uno similar es el que ofrecen las compañías marítimas, que permite desembarcar a todas las personas en la isla de las emociones de manera segura y satisfactoria.
A partir de ahí, imbuirse en los puntos más emblemáticos de Tenerife es una realidad cada vez más accesible a todas las personas. No obstante, cada vez más rampas sustituyen escaleras y los paseos se convierten en aliados de viajeros diversos para acceder a puntos lejanos desde donde percibir bien cerca la brisa marina o divisar puestas de sol irrepetibles.
Adentrarse en la naturaleza es una experiencia indescriptible en Tenerife. La isla cuenta con una docena de senderos que permiten su acceso universal.
El Parque Nacional del Teide cuenta con siete de ellos, el Parque Rural de Teno tiene dos, el Parque Rural de Anaga, otros dos, y hay uno más en Las Lagunetas. El mar es otro de los principales atractivos de Tenerife, que cuenta con 25 playas y zonas de litoral habilitadas para el baño de personas con necesidades especiales; algunas de las cuales ofrecen también asistencia al baño en silla anfibia.
Arona, referente internacional en accesibilidad
En el sur de la isla se encuentra Arona, el microdestino turístico accesible por naturaleza en la isla de Tenerife. Además de haber resuelto la inmensa mayoría de sus barreras en playas, servicios públicos y calles, es un referente internacional, con diferentes reconocimientos en el ámbito de la accesibilidad, que traslada habitualmente a sus comercios, resorts y locales de ocio.
En este sentido, el municipio incorpora, cada vez más, recursos que mejoran la accesibilidad de las zonas de mayor interés para el viajero que tiene algún tipo de necesidad especial, tanto de movilidad, como de visión, audición o cognitivo.
Es el caso de la disposición de las baldosas con relieve en las vías de mayor tránsito, la oferta de información en alto relieve o braille, la incorporación de rampas. También cuenta con una planta alojativa especializada y adaptada a personas con diferentes necesidades, así como con una amplia flota de taxis adaptados.
San Cristóbal de La Laguna, cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es otro rincón especialmente apto para adentrarse en él sin barreras.
Además, el municipio ofrece a quienes lo visitan una guía de turismo accesible que facilita una visita totalmente inclusiva a la ciudad, tanto para personas con discapacidad física, visual, auditiva y cognitiva.
Pero hay más rincones que descubrir. Por ello, el Cabildo insular ha elaborado Mapa de Accesibilidad de Tenerife, que incluye las zonas costeras y los cascos urbanos de todos los municipios, así como servicios de interés público.
No obstante, la isla trabaja diariamente en detectar aquellos rincones o servicios en los que, en caso de suponer una barrera, puedan ser subsanadas.
Para ponértelo fácil, nuestra revista de viajes digital ha preparado el mejor resumen de los sitios que ver en Trujillo.
La gran mayoría está marcada por la relación histórica de esta ciudad extremeña con el continente americano.
A partir de la conquista de Perú por Francisco Pizarro, Trujillo creció gracias a las riquezas procedentes del otro lado del Atlántico.
Con ellas se se construyeron muchos de los palacios, iglesias y espacios públicos que hoy en día se pueden visitar en Trujillo.
Por todo ello, los museos sobre esta relación con América son imprescindibles entre los sitios que visitar en Trujillo. Destacan la Casa Museo de Pizarro y el Museo de la Coria.
Exprimir Trujillo
Reserva una visita guiada es una buena manera de aprovechar al máximo una visita a Trujillo. De esta forma conocerás in situ la apasionante Historia de esta ciudad que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad.
Pero también hay lugares anteriores al periodo americano igual de interesantes. Entre ellos destacan el Castillo de Trujillo y los aljibes, ambos del periodo califal.
Entre los siglos VIII y XIII, Trujillo fue conocida como Turyilu, importante plaza musulmana, sobre todo a nivel defensivo durante el periodo de los almohades.
Asimismo, hay que mencionar la influencia de los Reyes Católicos, en Trujillo, incluso antes de que Isabel fuera reina.
A continuación, te explicamos qué sitios ver en Trujillo para conocer un poco mejor su interesante historia.
Plaza Mayor de Trujillo
La Plaza Mayor es uno de los sitios que ver en Trujillo más importantes (por no decir el más importante).
Lleva siglos siendo el corazón social y comercial de esta ciudad cacereña.
Por ese motivo, las familias principales de la ciudad construyeron sus palacios allí.
Aquí se concentran muchos de los restaurantes y bares donde tapear y aquí también se celebran las ferias y fiestas más importantes de Trujillo se celebran aquí.
La iglesia de San Martín, la estatua ecuestre de Pizarro o los palacios del Marqués de la Conquista y de Carvajal Vargas son los sitios más importantes que ver en la Plaza Mayor de Trujillo.
Juego de Tronos en Trujillo
Trujillo ha sido uno de los escenarios españoles elegidos para rodar Juego de Tronos. Si te apetece conocer esta dimensión de la ciudad al detalle, ¡no te pierdas una visita guiada temática!
La de San Martín es una de las iglesias más importantes que visitar en Trujillo.
La encontrarás fácilmente, ya que se trata de la única que hay en la Plaza Mayor de la localidad.
Como tardaron un poco en construirla (del XIV al XV), esta iglesia de Trujillo combina elementos góticos y renacentistas, como la Puerta de la Lima, de tiempos de los Reyes Católicos.
Merece la pena que visitarla por dentro para admirar los sepulcros renacentistas de muchas de las familias más notables de Trujillo.
Justo al lado de la iglesia de San Martín encontrarás uno de los lugares más representativos que ver en Trujillo.
Me refiero al Palacio de Carvajal Vargas, también conocido como Palacio de San Carlos.
Los nombres de este palacio de Trujillo derivan de su familia propietaria, la Vargas- Carvajal, duques de San Carlos.
Se trata del palacio más grande de la Plaza Mayor de Trujillo.
Lo distinguirás fácilmente porque tiene uno de los balcones esquinados típicos de Trujillo más bonitos.
Balcones esquineros
Durante tu visita a Trujillo encontrarás hasta 7 balcones esquineros. Además de bonitos, resultaban muy útiles de tiempos difíciles, ya que permitían controlar dos calles desde un mismo punto de observación.
No hay visita de Trujillo que se precie de tal sin una foto junto a la estatua ecuestre de uno de sus vecinos más famosos.
La estatua ecuestre de Francisco Pizarro es todo un símbolo de Trujillo.
Creo que su mayor curiosidad es que fue realizada en 1929 por dos artistas estadounidenses: Charles Cary Ramsay y Mari Harriman.
Casa Museo de Pizarro
La Casa Museo de Francisco Pizarro ocupa una casona del siglo XV. Para algunos es donde nació el explorador; otros lo ponen en duda. En cualquier caso, el interior está ambientado como una residencia de hidalgos de la época. En la segunda planta hay una exposición sobre Pizarro y su etapa americana.
La Casa de la Cadena es otro de los lugares que ver en Trujillo en el entorno de la Plaza Mayor.
Es fácil de localizar, porque tiene una gruesa cadena sobre el dintel de entrada.
Esa cadena es símbolo del reconocimiento que le concedió en su momento Felipe II, que se hospedó aquí en 1583.
Hoy en día, la Casa de la Cadena de Trujillo es un restaurante.
Antes de subir hasta lo alto del Castillo que corona el Cerro Cabeza de Zorro (sin duda otro de los mejores sitios que visitar en Trujillo), te propongo un paseo por el casco histórico de esta villa cacereña.
Leyendas de Trujillo
¿Te quedas a dormir en Trujillo? Entonces, merece la pena que participes en un recorrido nocturno en busca de sus leyendas y curiosidades. Una manera diferente de disfrutar de la ciudad y de conocer a sus personajes más originales y sus periodos más inquietantes.
Entre las iglesias que visitar en Trujillo, la de Santa María la Mayor (S. XIII) destaca por el retablo, las bóvedas y las lápidas sepulcrales de su interior.
Entre las personas enterradas en esta iglesia de Trujillo destaca Diego García de Paredes, conocido como el Sansón extremeño.
Trujillo de las tres culturas
Que las iglesias figuren entre los sitios más importantes que ver en Trujillo no significa que las otras dos grandes religiones monoteístas no hayan dejado su huella en esta ciudad histórica de Extremadura. Un recorrido temático en busca de sus influencias es una de las mejores cosas que hacer en Trujillo.
Alonso Becerra fue un arquitecto trujillano a quien se encomendó la construcción de este palacio que ver en Trujillo.
Su hijo, Francisco, construiría otros lugares que también merece la pena visitar en Trujillo, como la iglesia de San Francisco, antes de viajar a América.
Aunque hoy en día el palacio es un instituto, merece la pena que lo localices durante tu visita a Trujillo.
Podrás distinguirlo por sus dos torres desmochadas y por la galería de columnas jónicas de la entrada.
El nombre se lo debe a su propietario original, Juan Pizarro de Orellana, que fue corregidor de Cuzco.
Torres desmochadas
En Cáceres también encontrarás varios palacios con las torres desmochadas por orden de Isabel la Católica, que acabó así con la posibilidad de que los nobles rebeldes se levantaran contra la Corona tras las divisiones que provocó su guerra contra Ia infanta Juana por la sucesión de la Corona.
No lejos de la Plaza Mayor (en la Calle Altamirano) encontrarás el Aljibe de Trujillo.
Creo que es uno de los lugares más curiosos que ver en Trujillo.
Las cisternas son de la etapa musulmana de Trujillo y servían para abastecer de agua a este sector de la ciudad.
Es increíble pensar que esos 10 metros de profundidad fueron excavados a mano en la roca maciza.
Palacio de los Marqueses de Santa Marta
El Palacio de los Marqueses de Santa Marta también fue construido por Francisco Becerra. Perteneció a la familia de Francisco de Casas, uno de los fieles a Hernán Cortés durante la Noche Triste, y fundador de la ciudad de Trujillo en Honduras. El nombre de Santa Marta le viene del marquesado que recibió esta familia. Lo encontrarás en la calle de los Ballesteros, de camino al Castillo de Trujillo.
El Monasterio de San Francisco el Real también se conoce como Monasterio de Coria porque está muy cerca de la puerta de entrada a Trujillo que lleva ese nombre.
Construido en el siglo XV, hoy es la sede de la Fundación Xavier de Salas.
Lo hemos incluido entre los sitios que ver en Trujillo por su exposición sobre las relaciones de la ciudad con América.
Inicio
Castillo de Trujillo
No puedes visitar Trujillo y no subir al Castillo que corona el Cerro Cabeza del Zorro.
Visita al Trujillo medieval
Durante la Edad Media Trujillo jugó un papel muy importante en la lucha por el control de los territorios peninsulares. Para los almohades fue una plaza esencial, y los cristianos vieron en ella la clave de la anexión de los territorios del sur.
El Castillo de Trujillo aprovecha la alcazaba árabe previa, del periodo del Califato de Córdoba (siglos X-XI).
Destacan las torres rectangulares que salpican sus murallas, el patio de armas y los dos aljibes que aseguraban el agua a la ciudad.
Mirador de la Monja
Desde el Castillo de Trujillo se tienen unas vistas impresionantes de la ciudad y del municipio. Antes de llegar allí hay otro mirador que merece la pena conocer al visitar Trujillo. Se trata del Mirador de la Monja.